- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Universidad SEK y la carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte organizaron dos conversatorios dirigidos al mundo del deporte, donde el enfoque fue el retorno de las prácticas deportivas durante la pandemia y el protocolo sobre abusos, acosos sexuales y discriminación en el deporte.
En la primera actividad, realizada el pasado viernes 13 de noviembre y denominada “Experiencias Prácticas para el Retorno a la Actividad Física”, fue presentada por Luis Alejandro Oliva González, Director Regional Metropolitano del Instituto Nacional del Deporte (IND), donde expuso sobre el retorno gradual del deporte y de las actividades físicas en recintos deportivos durante la pandemia del Covid -19; jornada que se desarrolló a días que retomaran las actividades presenciales prácticas las carreras de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Pedagogía en Educación Física de Universidad SEK.
El segundo webinar, que se llevó a cabo el pasado jueves 03 de diciembre, llamado “Protocolo abuso sexual, acoso sexual, maltrato y discriminación en la actividad física y el deporte”, contó con la participación de Ruth Olivera, Secretaria Regional Ministerial (SEREMI) de Deportes de la región de Valparaíso, que abordó temáticas importantes sobre la discriminación en el deporte, abusos y acosos sexuales en las distintas disciplinas deportivas.
Ambas actividades se enmarcan en un ciclo de charlas deportivas que ha organizado la carrera y Vinculación con el Medio de USEK, las que contaron con la participación de autoridades de la carrera, docentes, estudiantes y público general.
Revive las charlas en los siguientes links:
“Experiencias Prácticas para el Retorno a la Actividad Física”
“Protocolo abuso sexual, acoso sexual, maltrato y discriminación en la actividad física y el deporte”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones